sábado, 29 de diciembre de 2012
MEDICOS CATARROJENSES EN LA ANTIGUEDAD
-NICOLAS MARTI
-VICENTE SEGUR
1846
-CARLOS FERRANDIS
1848
-JORJE VIVES, MEDICO
SOLO
-JOAQUIN PONCE, CIRUJANO.
1857
-VICENTE SANCHIS, MEDICO
-JOAQUIN PONCE, CIRUJANO
1919- MANUEL MONFORTE RAGA
MANUEL MONFORTE RAGA
miércoles, 26 de diciembre de 2012
MANTECAOS DE NADAL, MANTECADAS NAVIDEÑAS
ROLLITOS DE ANIS NAVIDEÑOS
PANQUEMAO VALENCIÁ
RESULTADO FINAL |
sábado, 17 de noviembre de 2012
ARROS EN PEROL D'ANGUILES----ARROZ EN PEROL DE ANGUILAS
DELICIOSO ARRÓS EN PEROLET DE ANGUILAS, RECETA DE LA ABUELA DE LEONOR GUILLEM, LEONOR MORENO SILLA.
ES UN PLATO MUY ANTIGUO Y TIPICO DEL PUEBLO DE CATARROJA
ES UN PLATO MUY ANTIGUO Y TIPICO DEL PUEBLO DE CATARROJA
INGREDIENTES
UN TOMATE UNA CEBOLLA, 3 AJOS,UN NABO,GARROFÒ,PIMENTÓN COLORADO UNA CUCHARADA
SOPERA, SI ES TIEMPO DE ALCACHOFAS UNA POR PERSONA,Y SI NO ES IGUAL,ARROZ ACEITE
AZAFRÁN,SEGÚN GUSTOS,UNA ANGUILA POR PERSONA.
PONER ACEITE A CALENTAR,SOFREÍR TOMATE,AJOS,CEBOLLA,CORTADO CHIQUITIN,EL NABO
TAMBIÉN SOFRITO CORTADO A DADOS GRANDES,SE AÑADE CUCHARADA DE PIMENTÓN,Y ENSEGUIDA
AGUA CALIENTE O FRÍA,,CUANDO ROMPE A HERVIR,TIENE QUE COCER 5 MINUTOS,AÑADIR LAS
ANGUILAS,Y A LOS 5 MINUTOS QUE ESTÉN LAS ANGUILAS COCIENDO,SE AÑADE EL ARROZ,SI TENÉIS
LAS ALCACHOFAS CORTADAS POR LA MITAD,Y SI NO ES TIEMPO DE ALCACHOFA IGUAL SALE BUENO
.
LAS ANGUILAS SE PONEN5 MINUTOS ANTES DEL ARROZ,ASÍ SE CUECE ARROZ Y ANGUILAS AL
MISMO TIEMPO,SI LAS ANGUILAS SE CUECEN DEMASIADO SE DESHACEN.
OPCIONAL.YO,SI TENGO BOTIFARRAS DE CEBOLLA,TAMBIÉN AÑADO ELS BOTIFARRONS,EN EL
INVIERNO RECONFORTA ,ES BAJO EN COLESTEROL,ENCONTRAREIS MUY RARO LO DEL BOTIFARRÒ
PERO EL CONTRASTE DE LOS SABORES,ES DELICIOSO,ES UN ARROS CATARROCHI,QUE MI ABUELA
LEONOR SOLÍA HACER TAL COMO LE ENSEÑÓ MI BISABUELA LLAMADA TAMBIEN LEONOR.BESETS
miércoles, 14 de noviembre de 2012
TARTA FONDANT DE CUMPLEAÑOS
pastel de compota de manzana
ESTE PASTEL OTOÑAL, LO HACÍAN NUESTRAS ABUELAS EN EL TIEMPO DE LA RECOLECCIÓN DE LAS MANZANAS DESPUÉS DE HACER MERMELADAS Y COMPOTAS. LA COMPOTA LA HACÍAN HIRVIENDO LA MANZANA CON UN POCO DE AGUA, AZÚCAR Y CANELA, O BIEN ASANDO LAS MANZANAS Y PONIENDO LA PULPA EN TARROS ESTERILIZADOS Y PUESTOS AL BAÑO MARÍA BOCA ABAJO PARA TENERLOS EN CONSERVA MAS DE UN AÑO. LOS INGREDIENTES PARA ESTE DELICIOSO PASTEL SON LOS SIGUIENTES: 4 HUEVOS, 3 VASOS DE HARINA, UN VASO DE ACEITE, UN VASO DE AZÚCAR, DOS VASOS DE COMPOTA DE MANZANA, UN SOBRECITO Y MEDIO DE ROYAL. EN UN BOL SE BATEN LOS HUEVOS, SE LES AÑADE LA COMPOTA FRÍA, SE BATE Y SE AÑADE EL ACEITE, EL AZÚCAR Y POR ULTIMO LA HARINA CERNIDA CON EL ROYAL. BATIMOS UN RATO PARA QUE ENTRE OXIGENO EN LA MASA Y NOS SALGA MAS ESPONJOSA. UNTAMOS UN MOLDE CON MANTEQUILLA, VERTEMOS DENTRO LA MASA Y LO HORNEAMOS CON EL HORNO PRECALENTADO A 200 GRADOS UNOS DIEZ MINUTOS, DESPUÉS DE ESTE TIEMPO BAJAMOS A 180 HASTA QUE EL PASTEL ESTE HORNEADO. |
jueves, 8 de noviembre de 2012
Buñuelos de calabaza------bunyols de carabassa
![]() |
Añadir leyenda |
Buñuelos de calabaza;
para dos kilos de harina 80 gr de levadura de panadero ( El rent de tota la vida ), y una calabaza hervida de un kilo y medio aprox., un vaso del agua de hervir la calabaza.
En un bol grande pondremos el agua de hervir la calabaza y la calabaza tibias, tirando mas a calientes y desharemos en ellas la levadura, cuando la levadura ya este bien disuelta iremos añadiendo la harina hasta que quede una masa elástica que podamos coger con la mano y que le podamos dar la forma del buñuelo, que no este ni muy blanda ni muy dura.
Tapamos para que fermente hasta que haya doblado su volumen.
mientras pondremos el aceite a calentar en un recipiente grande y hondo. Mas o menos la pasta estara buena cuando el aceite este caliente.
Nos mojaremos la mano en la que haremos el buñuelo, con la otra cogeremos una porcion de masa apretaremos kla mano y la pasta nos saldra por arriba al apretar, entonces con la mano mojada cogeremos el montoncito con los dedos y con uno de los dedos le haremos el agujerito mientras lo soltamos sobre el aceite, a mi me costo lo de hacer el agujero pero una vez le cojes el tranquillo ya no se olvida.
freimos en abundante aceite y una vez dorados se sacan y se pasan por azucar y a comer
COPLILLAS Y ROMANCES DE LA CATARROJA DE ANTES
EMILIA FLORES, LA ROYETA, A SUS NOVENTA Y TRES AÑOS, ES UNA MUJER SENCILLA PERO CON MUCHO CONOCIMIENTO Y SABIDURÍA. MANTIENE INTACTA SU MEMORIA. A MI ME ENCANTA ESCUCHAR SUS HISTORIAS. ANTIGUAMENTE CUANDO HABÍA ALGÚN SUCESO, LAS GENTES DE LOS PUEBLOS ENSEGUIDA SACABAN UNA CANCIONCITA CONTANDO LA HISTORIA O HACIENDO CHISTE DE ELLA. EMILIA NACIÓ EN 1919 Y ME HA CONTADO QUE SIENDO ELLA PEQUEÑA HABÍA UN CHICO QUE RONDABA A UNA JOVENCITA, ELLA TENIA ALTAS ASPIRACIONES, SEGURAMENTE ERA MUY BONITA Y SE LO TENIA TAN CREÍDO QUE AL POBRE PRETENDIENTE LE HACIA UNAS EXIGENCIAS PARA TENER SU AMOR QUE ERAN DEMASIADO DIFÍCIL DE CONSEGUIR PARA UN JOVEN HUMILDE DE AQUELLOS. EL CHICO SUFRÍA POR AMOR, PERO TAN TONTA ERA ELLA, QUE EL AL FINAL SE HARTO. LE SACARON LA COPLITA QUE DECÍA ASÍ: SALÍ DE UNA CASA DE JUEGO, CANSADITO DE PERDER Y EN MEDIO DE LA CALLE, ME ENCONTRÉ A UNA MUJER. CABALLERO, SI USTED QUIERE, DE MI HERMOSURA GOZAR, TODO LO QUE YO LE PIDA, ME LO TIENE USTED QUE DAR LO PRIMERO ES UNA CASA CON VENTANAS Y BALCONES, PARA VER YO A LA GENTE QUE PASEA POR LOS RINCONES. LAS CORTINAS DE MI ALCOBA, DEBEN DE SER DE ORO BORDADO, Y ENTRE CORTINA Y CORTINA, MI CORAZÓN DIBUJADO. LAS SABANAS DE MI CAMA DEBEN SER DE ORO Y MARFIL, PARA CUANDO VAYA YO ACOSTARME, PUEDA YO MUY BIEN DORMIR. LAS BUTACAS Y LA COLCHA DE ORO BORDADO DEBEN DE SER PARA CUANDO VENGA LA GENTE SE QUEDEN ENAMORADOS. QUÈDESE CON DIOS SEÑORA, QUE MAÑANA VOLVERÉ PARA VER SI ENCUENTRO A OTRO QUE LE PAGUE ESO A USTED. EMILIA TAMBIÉN ME HA CONTADO DE CUANDO VINO EL REY ALFONSO XIII A CATARROJA Y COMIÓ EN LA TABERNA DE UN HOMBRE LLAMADO "PANCHA VERDA" EL REI, CUANT VINGUE A VALENCIA LO PRIMER QUE FEU ES MENGARSE UN PLAT DE CALLOS, PERO SENSE LLEU. EL CONVIDAREN ELS SEUS AMICS. I EL CONVIDAREN A FESOLS BOLLITS. I EIXE PANCHA VERDA, COM ES TAN FARTÒ, DE UNA FARTÀ, SEN MENGA UN CUARTÒ.. DE LA VISITA DEL REY A CATARROJA YA HABLAREMOS EN UNA PAGINA ESPECIAL. OTRA DE LAS COPLITAS O CANSONETES" CONTADAS POR EMILIA, SE LA CONTARON A ELLA SU MADRE Y SU ABUELA. HACE REFERENCIA A UNOS PINOS QUE CORTARON EN EL CEMENTERIO. EN LA ANTIGUA PLAZA DEL MERCADO HABÍA UN HORNO Y CORRÍA EL RUMOR DE QUE ALLÍ ES DONDE HABÍAN IDO A QUEMAR LOS PINOS, DANDO LA COINCIDENCIA DE QUE HUBO EN ESOS DÍAS MUCHAS DEFUNCIONES EN LA ZONA. LOS VECINOS DEL LUGAR ECHARON LA CULPA A LOS PINOS DEL CEMENTERIO. LA CANCIONCILLA DICE ASÍ; EN LA PLAZA DEL MERCADO DOS PINOS DEL CEMENTERIO,¿DONDE HAN IDO A PARAR? EN EL HORNO DE LA PLAZA QUE LOS QUERÍAN QUEMAR. EL PAN TRAEN A LA VENTA, Y TODOS, DICEN QUE NO. PORQUE SON DEL CEMENTERIO Y LAS ANIMAS LLORARAN. TANTARANTAN TANTARANTÁN YA NO QUEDAN PINOS EN EL CEMENTERIO. |
MARÍA ALFONSO, LA VETERANA, NACIÓ EN EL AÑO 1928, ELLA TAMBIÉN SABE MUCHAS COSAS DE LA CATARROJA ANTIGUA. ESTA HERMOSA MUJER, TAMBIÉN CONSERVA INTACTA SU MEMORIA Y SUS RECUERDOS SON NITIDOS. ELLA ME HABLO DEL TÍO BULERÓ, JOSÉ FERRER, QUE TENIA UN HUERTO DE ALBARICOQUES DETRÁS DEL CEMENTERIO DE CATARROJA. ESTE HOMBRE TENIA UN ESTANCO Y A PESAR DE QUE NO TENIA HIJOS Y ERA RICO, A SU MUJER LA TENIA HARTA NO DÁNDOLE DINERO PARA LO BÁSICO. LA POBRE MUJER, NORBERTA CUBILLOS SE LLAMABA, AUNQUE EL LA LLAMABA "LA LEONA", SE TENIA QUE HACER LAS MEDIAS DE LANA DE VARIOS COLORES, CON LA LANA QUE DESHACÍA DE OTRAS PRENDAS. AL MORIR LOS PUSIERON A CADA UNO EN UN PANTEÓN, Y CON OTRO PANTEÓN EN MEDIO DE LOS DOS, NO QUERÍAN ESTAR JUNTOS EN EL MAS ALLÁ. LES SACARON UNA COPLA QUE DECÍA ASÍ; EL TÍO BULERÓ, I LA SEUA DONA EN EL PANTEÓ NO FAN COSA BONA |
![]() |
JOSÉ SEGARRA, EL MAOLLO EL TÍO MAOLLO HACIA EL AÑO 1916, ESTABA ENAMORADO DE UNA JOVENCITA DE CATARROJA, LLAMADA "CONCHONETA", LA PORITA, ELLA LO RECHAZABA PORQUE EL ERA PRÓFUGO DEL EJERCITO Y COMO ESTABA BUSCADO NO SE PODÍA CASAR. ESTE ERA EL MOTIVO DE QUE ELLA, A PESAR DE ESTAR ENAMORADA DE EL, NO QUISIERA SEGUIR CON SU RELACIÓN. BUENO, EN ESAS FECHAS HABÍA UN JOVEN QUE EN LA CALLE DEL PUERTO DE CATARROJA MATO A LA CHICA QUE PRETENDÍA POR LAS NEGATIVAS DE ELLA A SER SU NOVIA. EL TÍO MAOLLO AMENAZO A CONCHONETA DICIÉNDOLE QUE SI NO SE IBA CON EL LA MATARÍA COMO EL CHICO DE LA CALLE DEL PUERTO HABÍA HECHO CON SU ENAMORADA. EL LA RONDABA CONTINUAMENTE Y LE SACO UNA COPLA QUE LE CANTABA RONDANDOLA POR LAS NOCHES CON UNA GUITARRA. UNA CONCHA FUE MI CUNA SI NO ME CASO CON CONCHA NO ME CASO CON NINGUNA. DE ESTA UNIÓN NACIERON NUEVE HIJOS |
![]() |
CONCEPCION GAMON, "CONCHONETA" |
![]() |
CARMEN GARCIA GAMON, LA VETERANA. ELLA ESTUVO VARIOS AÑOS DURANTE LA POSGUERRA VIVIENDO EN EL CEMENTERIO, ELLA Y SU MARIDO FUERON LOS CONSERJES. ELLA TAMBIÉN ME CONTÓ ANTES DE MORIR LA HISTORIA DE LOS PINOS DEL CEMENTERIO. LA COPLA QUE ELLA ME CONTÓ DECÍA ASÍ; LOS PINOS DEL CEMENTERIO ¿DONDE HAN IDO A PARAR? AL HORNO DE LA PLAZA DONDE LOS HAN IDO A QUEMAR CARMEN ME CONTÓ, QUE A PRINCIPIOS DEL SIGLO PASADO HABÍA EN CATARROJA UN ALCALDE QUE DESPRECIABA MUCHO A LOS JORNALEROS, DECÍA QUE A LOS JORNALEROS EL LOS COLGARÍA A TODOS Y QUE SOLO LOS DESCOLGARÍA CUANDO A EL LE HICIERAN FALTA. LO QUE HIZO SIENDO ALCALDE, NO LO SE, LO QUE SI SE ES QUE SE GRANJEÓ MUCHAS ANTIPATIAS Y TAMBIÉN TUVO SU CANCIONCILLA "EL DÍA QUE MARTINO NO SIGA ALCALDE LI LLADRARAN ELS GOSOS PER ALLÁ ON PASE. EL DÍA QUE MARTINO NO SIGA RES LI LLADRARAN ELS GOSOS PER EL CARRER" |
![]() |
INTERIOR DEL CEMENTERIO SIN PINOS |
ARROZ AL HORNO, ARRÓS PASEGAT
INGREDIENTES DEL ARROZ AL HORNO |
ERA MUY RARO QUE EN LAS CASA HUBIERA HORNO, ASI QUE DESPUES DE PREPARARLO LO LLEVABAN DE CASA AL HORNO, DE AHI EL NOMBRE DE ARRÒS PASETGAT, O ARROZ PASEADO, POR EL PASEITO QUE SE LE DABA DE CASA AL HORNO, Y DEL HORNO A CASA.
EN CADA CASA SE LE DABA UN TOQUE PERSONAL, TODA AMA DE CASA TENIA SU SECRETITO.
SEA COMO FUERE, EL CASO ES QUE ESTA RIQUISIMO
INGREDIENTES, PARA CINCO PERSONAS TRES VASOS DE AGUA DE ARROZ, CINCO VASOS Y MEDIO DE AGUA, MEDIO KILO DE COSTILLAS DE CERDO CARNOSAS, CUATRO MORCILLAS, DIEZ LONCHITAS DE BACON, O CINCO PARTIDAS POR LA MITAD TRES PATATITAS, UN TOMATE, UNA CABEZA DE AJOS. UN VASO LLENO DE GARBANZOS REMOJADOS, ACEITE, SAL, AZAFRÁN Y UNA CUCHARADITA DE PIMENTÓN DULCE |
FORMA DE HACERLO EN UNA SARTÉN, SOFREÍMOS LAS COSTILLAS, DESPUÉS AÑADIMOS LAS PATATAS Y LOS GARBANZOS, Y LA CABEZA DE AJOS, BIEN ENTERA I BIEN SEPARANDO LOS DIENTES. DESPUÉS DE DARLES UNAS VUELTAS CON LA CUCHARA AÑADIMOS EL TOCINO, DESPUÉS EL ARROZ Y DAMOS UNAS VUELTAS, AÑADIMOS EL AZAFRÁN Y EL PIMENTÓN, REMOVEMOS UN POCO Y LO ECHAMOS TODO EN UNA CAZUELA PARA EL HORNO, LO IDEAL ES TENER UNA CAZUELA DE BARRO, PERO SI NO HAY, LO QUE TENGAMOS. LE ECHAMOS EL AGUA CALIENTE, SAL, REMOVEMOS BIEN , Y ANTES DE METER AL HORNO PONEMOS EL TOMATE PARTIDO EN DOS MITADES POR ENCIMA. Y LO METEMOS AL HORNO BIEN CALIENTE DURANTE UNOS TRES CUARTOS DE HORA |
EL TOMATE SE ECHA PARTIDO POR LA MITAD ANTES DE METER AL HORNO |
RECIÉN SALIDO DEL HORNO |
ESTA RECETA ES DE MI ABUELO VETERANO, EL ADEMÁS LE ECHABA UNAS PASAS. LAS PASA NO LAS HE PUESTO PORQUE A MI ESPECIALMENTE NO ME GUSTAN EN EL ARROZ |
domingo, 4 de noviembre de 2012
CURAS EN CATARROJA A TRAVES DEL TIEMPO
CURAS DE CATARROJA EN LA HISTORIA
1831 GASPAR ESPASA, VICARIO
1837 JUAN BAUTISTA PUCHALT, CURA ECONOMO
1848 SILVESTRE DOMINGO, VICARIO
1844, 1857 JUAN POLES PASCUAL
1865 JUAN BAUTISTA SORIANO
1885, JOSE R. SOLER
1885 ANTONIO ARLANDIS, COADJUTOR
1885-1893 CALIXTO EDUARDO ALVAREZ, COADJUTOR 1909
JOSE ROCA, ECONOMO
1913-1921 FRANCISCO ORTI MAS, PRESBITERO
1925 PASCUAL
1930 DON LEANDRO
DE ESTOS CURAS NO TENGO AUN FECHAS;
-1938, MANUEL GIMENO PIQUER
-GASPAR NAVARRO
-JOSE SERRA CARSÍ 1939
1951-JOAQUIN ESCRIBÀ PEIRÒ
-VICENTE MICO
-RAFAEL RIERA
-HILARIO ASENSIO DOMENECH
-FACUNDO CHAMBÓ
-BERNABÉ PEREZ POLO
-GUILLERMO....
-JUAN MATEO
FRANCISCO ESCRIBA PEIRÒ
1831 GASPAR ESPASA, VICARIO
1837 JUAN BAUTISTA PUCHALT, CURA ECONOMO
1848 SILVESTRE DOMINGO, VICARIO
1844, 1857 JUAN POLES PASCUAL
1865 JUAN BAUTISTA SORIANO
1885, JOSE R. SOLER
1885 ANTONIO ARLANDIS, COADJUTOR
1885-1893 CALIXTO EDUARDO ALVAREZ, COADJUTOR 1909
JOSE ROCA, ECONOMO
1913-1921 FRANCISCO ORTI MAS, PRESBITERO
1925 PASCUAL
1930 DON LEANDRO
DE ESTOS CURAS NO TENGO AUN FECHAS;
-1938, MANUEL GIMENO PIQUER
-GASPAR NAVARRO
-JOSE SERRA CARSÍ 1939
1951-JOAQUIN ESCRIBÀ PEIRÒ
-VICENTE MICO
-RAFAEL RIERA
-HILARIO ASENSIO DOMENECH
-FACUNDO CHAMBÓ
-BERNABÉ PEREZ POLO
-GUILLERMO....
-JUAN MATEO
FRANCISCO ESCRIBA PEIRÒ
EN ESTE DOCUMENTO, SE NOMBRA A LOS TRES CURAS DE CATARROJA EN 1885. AÑO DEL CÓLERA MORBO ASIÁTICO QUE MENGUÓ LA POBLACIÓN DE CATARROJA |
martes, 30 de octubre de 2012
EPITAFIOS Y CEMENTERIOS, EL DE CATARROJA
EL USUARIO DE ESTA SEPULTURA DEBIÓ SER UN HOMBRE AL QUE LE GUSTABA LA PESCA, EN LA LAPIDA ESTÁN SAN PEDRO EN SU MARCA NAVEGANDO |
PUERTA PRINCIPAL DEL CEMENTERIO |
![]() |
TRABAJADORES DEL CEMENTERIO, ENCALANDO PARA LA FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS |
PLATO CON UNA CHULETA DE CERDO, PALOMITAS DE MAÍZ, UNA LONGANIZA Y UN HUEVO, APARECIDO EN LA BASE DE LA CRUZ CENTRAL DEL CEMENTERIO DE CATARROJA |
VELAS DERRETIDAS. NO SE EL SIGNIFICADO DE ESTAS OFRENDAS EN EL CEMENTERIO, EL CASO ES QUE HE PUESTO MAS FOTOS, PERO AL INTENTAR COMENTARLAS SE ME BORRABAN, AL FINAL HE DESISTIDO SE ACERCA LA FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS Y ES TIEMPO DE IR AL CEMENTERIO Y DARSE UNA VUELTA VISITANDO A LOS SERES QUERIDOS Y AMIGOS FALLECIDOS. DURANTE ESTAS VISITAS TE ENTERAS DE CONOCIDOS QUE HAN FALLECIDO Y NO TE HABÍAS ENTERADO. YO HE ESTADO ESTOS DÍAS LIMPIANDO LOS NICHOS Y EL PANTEÓN , Y AL IR DE UN LADO PARA OTRO ME HE FIJADO EN ALGUNOS EPITAFIOS Y LOS VOY A PONER AQUÍ. HAY ALGUNOS ORIGINALES Y BONITOS, OTROS DRAMÁTICOS Y DESOLADORES, DESGARRADORES... LOS MAS CORRIENTES SON, LOS QUE TE AMARON NUNCA TE OLVIDAN, TE HICISTE QUERER Y NO TE OLVIDAREMOS, TUS HIJOS NO TE OLVIDAN, TU ESPOSA NO TE OLVIDA TUS PADRES, RECUERDO DE TU ESPOSA, RECUERDO DE TUS HIJOS, SIEMPRE ESTARÁS EN NUESTROS CORAZONES. PERO HAY OTROS ESTREMECEDORES COMO EL DEDICADO DE UNA JOVEN ESPOSA A SU ESPOSO FALLECIDO PREMATURAMENTE. ASÍ REZA, "DE QUE ME SIRVE QUERERTE SI ESTE AMOR QUE ME DEVORA, ES MI MUERTE, POR NO VERTE, CADA DÍA Y CADA HORA." HE DE CONFESAR QUE CADA VEZ QUE VISITO ESTA TUMBA SE ME PONE UN NUDO EN LA GARGANTA. HAY OTRO QUE HACE UNA PREGUNTA REFERENTE A LO QUE SUCEDERÁ DESPUÉS DE LA MUERTE, Y DICE, "MAS SI EL HOMBRE MURIERE, ¿VOLVERA A VIVIR? EN CRISTO TODOS SERÁN VIVIFICADOS" HASTA AQUÍ ME QUEDO, MAÑANA COMPLETARE CON MAS EPITAFIOS Y FOTOS -ESTE EPITAFIO ES MUY HERMOSO L'ONADA DEL MAR SEMPRE RIU, PRIMAVERA D`HIVERN TOT ES D´ÈSTIU, I TOT ES PRIMAVERA. I TOTA FULLA VERDA ETERNAMENT. -TE QUEREMOS, CAPITÁN -QUANT T`ENANARES QUE SOLS QUEDAREM, I A PESAR DE L´ÁBSENCIA TE VOLEM. -SIEMPRE TE QUISIMOS I NO TE OLVIDAREMOS. ESTE PRÓXIMO EPITAFIO DA MUCHO QUE PENSAR: -POR TU SUFRIMIENTO EN LA TIERRA, QUE DIOS TE LLEVE TAN ALTO, QUE NUNCA VUELVAS A ELLA. ES EL DE UNA MUJER. ¡POBRECITA ¡COMO DEBIÓ DE SUFRIR! ESTE EPITAFIO ESTA EN LA TUMBA DE UNA BEBE, HACE REFERENCIA A QUE NINGÚN PEQUEÑITO VIENE AL MUNDO CON PECADO, SON TOTALMENTE PUROS; -"MAS LOS NIÑOS PEQUEÑOS SON SANTOS. SON SANTIFICADOS POR LA EXPIACION DE CRISTO. ¡ PRECIOSO Y VERDADERO ! - PADRE EN TUS MANOS ENCOMIENDO MI ALMA. ESTE VIENE A DECIR LO MISMO QUE DIJO JESÚS CUANDO ESTABA A PUNTO DE MORIR. -DESCANSE EN PAZ. -SALÍ DEL PADRE Y VINE AL MUNDO. DE NUEVO, DEJO EL MUNDO Y VUELVO AL PADRE. -CALAFAT, MIRA ENRRERE LA VIDA SE T´OMPLI DE LLUM. -TE ECHAMOS DE MENOS. -DONDE ESTÉS, MIRAME. -TENIM UN PARE AL CÈL, TENIM UNA MARE AL CÈL. -QUE TE ENCUENTRES TAN BIEN CON DIOS COMO NOSOTROS NOS ENCONTRÁBAMOS CONTIGO EN LA TIERRA. -TE QUIERO PADRE MIO. -SE HA LLEVADO DIOS CON ÉL LO MEJOR QUE HEMOS TENIDO. -LA ESPERANZA DE VOLVER A VERNOS, LLENA MI ALMA DE ESPERANZA. .LA ESPERANZA DE VOLVER A VERNOS, LLENA DE LUZ NUESTRAS VIDAS. -DIOS TE BENDIGA EN LA GLORIA Y NOSOTROS EN EL CORAZÓN. -UN PADRE NUESTRO PIDO QUE RECES POR MI. LO QUE YO SOY, TU SERAS. LO QUE TU ERES, YO FUI TAMBIÉN. Y TAMBIÉN TE ALEGRARAS DE QUE LO RECEN POR TI. -A TI LEVANTO MIS OJOS, TU QUE ESTAS EN EL CIELO. -YO SOY LA RESURRECCIÓN Y LA VIDA. -AL DESPERTAR ME SACIARE DE TU SEMBLANTE SEÑOR. -QUE TUS PASOS TE GUÍEN HACIA UN NUEVO CAMINO. VUELVE ALMA MÍA A TU REPOSO PORQUE DIOS TE HA HECHO BIEN. - -CUIDADNOS DESDE EL CIELO COMO LO HICISTEIS EN LA TIERRA. OS QUEREMOS. -AL ARBRE S'EL CONEIX PES SEUS FRUITS. -NO MOR ALLÒ QUE DESAPAREIX, SINO ALLÒ QUE S'OBLIDA. TU CARA ERA COMO UNA POESÍA TU SONRISA COMO UNA ESTRELLA. Y TU CORAZÓN COMO UN SOL. ESTE EPITAFIO ESTA DEDICADO DE UNA NIÑA A SU PADRE MUERTO. -EL TIEMPO PASA Y EL RECUERDO QUEDA. -SEGUIMOS A LA SOMBRA DE NUESTRO ÁRBOL. -HAY UN NUEVO CIELO Y UNA NUEVA TIERRA Y EN ESTA LA JUSTICIA HABRÁ DE MORAR 1 PEDRO 3; 13. -LA AUSENCIA NO ES EL OLVIDO. -TU LUZ NOS ILUMINARA HASTA EL FINAL DE NUESTRAS VIDAS. FUISTE LA MEJOR ESPOSA, LA MEJOR MADRE, POR NOSOTROS LUCHASTE COMO UN RIÓ |
lunes, 29 de octubre de 2012
CEVICHE DE PESCADO
HOY ES EL CUMPLEAÑOS DE MI HIJA REBECA, AL PREGUNTARLE QUE QUERÍA DE ESPECIAL PARA COMER, ME HA DICHO - "QUE ROLANDO ME HAGA UN CEVICHE". Y CEVICHE HEMOS HECHO. |
MEDIO KILO DE FILETES DE PESCADO BLANCO, ZUMO DE CUATRO LIMONES, TRES CUCHARADAS DE TALLO DE APIO PICADO FINISIMO, DOS DIENTES DE AJO MACHACADOS, DOS CEBOLLAS MEDIANAS PICADAS A LA PLUMA, SAL, PIMIENTA, ACEITE Y SAZONADOR (AJINOMOTO, OPCIONAL, GUINDILLA PICADA. |
ELABORACIÓN SE PICA EL PESCADO EN DADOS DE DOS CM MAS O MENOS, SE SAZONA CON LOS AJOS, SAL, PIMIENTA, AJINOMOTO Y SE MEZCLA CON EL ZUMO DE LOS LIMONES EN UNA FUENTE DE CRISTAL O DE LOZA. (NUNCA DE PLÁSTICO) SE AGREGA EL APIO PICADO EL ACEITE Y LA GUINDILLA . SE DEJA REPOSAR UNOS 25 MINUTOS. EN LA NEVERA, REVOLVIENDO DE VEZ EN CUANDO. SE SIRVE SOBRE HOJAS DE LECHUGA Y ACOMPAÑADO CON RODAJAS DE PATATA COCIDA Y MAÍZ COCIDO. |
AQUÍ TENEMOS EL CEVICHE ACOMPAÑADO DE UNA RODAJA DE ROCOTO (PIMIENTO PICANTE DEL PERÚ) |
CEVICHE CON HOJAS DE LECHUGA Y PATATA COCIDA |
CEVICHE |
RESULTADO FINAL |
PIMIENTOS RELLENOS DE ARROZ AL ESTILO DE CATARROJA
LOS PIMIENTOS ROJOS ESTÁN AHORA ESTUPENDOS, ASÍ QUE HE HECHO PARA COMER UNOS RELLENOS DE CARNE Y ARROZ |
PARA SEIS PIMIENTOS DE BUEN TAMAÑO, UN KILO DE CARNE DE TERNERA PICADA UNA CEBOLLA GRANDE PICADA UNOS CUATRO CHAMPIÑONES PICADITOS MEDIO KILO DE TOMATES TRITURADOS, DOS DIENTES DE AJO TROCEADITOS, DOS CUCHARADAS DE ARROZ POR PIMIENTO, PIMIENTA NEGRA COMINO EN POLVO Y SAL A GUSTO |
SOFREÍMOS, LA CARNE, LA CEBOLLA Y LOS CHAMPIÑONES, DESPUÉS CUANDO ESTE DORADITO AÑADIMOS LOS AJITOS Y LE DAMOS UNAS VUELTAS Y AÑADIMOS EL TOMATE. DEJAMOS COCER DESPUÉS DE SALAR Y PONER LAS ESPECIAS UNOS DIEZ MINUTOS SIN DEJAR DE REMOVER PARA QUE NO SE NOS AGARRE. POR ULTIMO ECHAMOS EL ARROZ Y LE DAMOS UNAS VUELTAS. |
LAVAMOS LOS PIMIENTOS Y LES QUITAMOS LA PARTE DE ARRIBA, QUITANDO LAS SEMILLAS. |
RELLENAMOS LOS PIMIENTOS |
UNA VEZ RELLENOS, LOS METEMOS EN EL HORNO A TEMPERATURA MODERADA, VIGILANDO PARA QUE NO SE NOS QUEMEN |
Y YA ESTÁN LISTOS PARA COMER |
BUEN PROVECHO |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)