 |
EL ORINAL ERA UN ARTICULO OBLIGATORIO EN UN AJUAR, PUES NO HABÍA ASEOS EN LA ANTIGUEDAD, Y ERA MAS CÓMODO HACER LAS NECESIDADES EN ORINAL QUE SALIR A LAS CUADRAS O EL CORRAL EN PLENA NOCHE. MENOS MAL QUE LAS COSTUMBRES HIGIÉNICAS HAN CAMBIADO Y ESTOS ARTILUGIOS SOLO SE VEN EN LOS HOSPITALES DE ROSA CULLA |
 |
TODAS LAS CASAS TENÍAN SUS CANTAROS PARA LLENARLOS DE AGUA PARA EL USO DOMESTICO. TANTO SI LA CASA TENIA POZO PROPIO, COMO SI TENIA QUE IR A POR AGUA FUERA DE LA CASA DE ROSA CULLA |
 |
JARRÓN, PROPIEDAD DE ROSA CULLA GUILLEM |
 |
ME HA PARECIDO INTERESANTE INCLUIR ESTE QUINQUÉ DE LA ABUELA DE ROSA CULLA, ES SENCILLO Y PRECIOSO. A SU LUZ SE COCINABA, SE COSÍA, SE BORDABA EL AJUAR DE LAS HIJAS ETC.. |
 |
ESTA SOPERA CON SUS FUENTES ES DE PORCELANA. NO TODOS LOS HOGAASI. DE ROSA CULLARES PODIAN TENER UNA VAJILLA |
 |
PRECIOSA ESTA JARRA, TAMBIEN DE LA FAMILIA DE ROSA CULLA. ESTAS PIEZAS SE CAMBIABAN POR TRAPOS Y PIELES A LOS TRAPEROS DEL PUEBLO ESTRE LOS QUE SE ENCONTRABAN MIS ABUELOS MATERNOS, INOCENCIO ALFONSO Y MARIA VILA |
 |
ESTE BOTIJO TAMBIEN LO LLEVABAN LOS TRAPEROS PARA CAMBIARLO POR PIELES Y TRAPOS USADOS. DE ROSA CULLA |
 |
ANTIGUO AZULEJO DE GIMENO DE ROSA CULLA |
 |
JARRA PROPIEDAD DE ROSA CULLA |
 |
JARRA DE MIKELA SEGARRA |
 |
BOTIJO DE MIKELA SEGARRA |
 |
JARRA DE MIKELA SEGARRA |
 |
TACITA DE CAFE DE CONCHA SEGARRA |
LIMPIANDO HOY LA CASA HE REPARADO EN TODAS LAS COSAS DE CERÁMICA, LOZA Y PORCELANA QUE SE CONSERVAN AUN EN MUCHOS DE LOS HOGARES DE CATARROJA, PIEZAS HEREDADAS DE NUESTRAS ABUELAS Y BISABUELAS, QUE FORMABAN PARTE DE SU AJUAR DE NOVIAS, O DEL AJUAR DE SUS MARIDOS, QUE ERA COSTUMBRE EN ESTE PUEBLO QUE LAS NOVIAS APORTASEN AL MATRIMONIO TODA LA ROPA DE LA CASA, COMO LAS SABANAS, TOALLAS, COLCHAS, PAÑOS DE COCINA, CORTINAS ETC, ADEMÁS DE LA CÓMODA Y EL BAÚL DONDE SE GUARDABAN.
LOS NOVIOS, O SEA LOS CHICOS, TENÍAN LA OBLIGACION DE APORTAR A PARTE DE SUS HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO, LA VIVIENDA Y LOS MUEBLES, TODOS LOS UTENSILIOS DE LA COCINA, COMO CAZUELAS, PUCHEROS, OLLAS, PLATOS, VASOS, CUBIERTOS, CUCHARONES, CUCHILLOS ETC... AUNQUE TAMBIÉN SE ADAPTABAN A LA ECONOMÍA DE CADA FAMILIA.
TAMBIÉN ERA COSTUMBRE QUE CUANDO LOS PADRES DEL NOVIO IBAN A CASA DE LA NOVIA A PEDIRLA EN CASAMIENTO LE REGALASEN A LA FUTURA NUERA UN ADEREZO COMPUESTO POR PENDIENTES Y SORTIJA Y LOS PADRES DE LA NOVIA, AVISADOS PREVIAMENTE DE LA VISITA, LE REGALABAN AL FUTURO YERNO CON UN RELOJ, ASÍ DE ESTA MANERA QUEDABA FIJADA LA FECHA DE LA BODA Y LO QUE CADA UNO APORTARÍA PARA EL CONVITE NUPCIAL.
jajajaja cierto! mi madre siempre lo contaba así!
ResponderEliminarMis padres cuando se casaron se marcharon a vivir a Sedaví -mi padre en paz descanse- era de Sedaví y aquí hemos nacido y vivimos mi hermana y yo.
GRACIAS PAQUI
Eliminar